Desde la Comisión de Educación de CORA, se ha elaborado este documento en formato díptico, para presentar en los centros educativos y en cualquier otra entidad y/o institución involucrada en la educación de las personas adoptadas y/o acogidas.
La intención ha sido crear un documento de fácil lectura, actualizado, que sirva como como elemento informativo y de reflexión para el profesorado y los equipos de orientación. También podría ser utilizado para entregar en las actividades formativas que desde las diferentes asociaciones y entidades se realizan con el profesorado y otros profesionales que inciden en el ámbito educativo.
Descargar el documento en formato díptico (para imprimir)
Visualización en formato libro interactivo (se puede ampliar a pantalla completa para una mejor visualización).
Preasamblea y
XLVI Asamblea de CORA
Preasamblea y
XLV Asamblea de CORA
XLIV Asamblea de CORA
Hace unos meses os anunciábamos que CORA y ASEAF nos uníamos mediante la firma de un convenio de colaboración, para trabajar de forma conjunta en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo medidas de protección.
Este miércoles 26 de mayo a las 16:00h (hora peninsular) presentaremos el primer resultado de estos meses de trabajo conjunto. Un Protocolo, fruto de la experiencia de ambas entidades, que pretende servir de guía a profesionales y familias, para garantizar que los tránsitos se realizan poniendo el foco en el Interés Superior del Menor y respetando sus tiempos.
¡Os esperamos! en el siguiente enlace:
En CORA hemos decidido dar este importante paso de integrarnos en la Plataforma de la Infancia de España para seguir recorriendo el camino junto a otras entidades en defensa de la infancia y para aportar nuestra larga experiencia en el campo de la adopción y el acogimiento, de la mano de las personas adoptadas y acogidas, que son las verdaderas protagonistas de nuestras vivencias familiares.
Las 75 entidades miembros de la Plataforma de Infancia comparten la filosofía en favor de la defensa, protección y promoción de los derechos de la infancia, teniendo como referente los principios y disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño.
27 de Abril de 2021
Desde CORA apoyamos y suscribimos el siguiente comunicado firmado por más de 200 entidades en defensa de los derechos humanos y de la infancia, manifestando su posición en contra de la instrumentalización política de los NNA (niños, niñas y adolescentes) que llegan solos y solas a España, e instando a las instituciones responsables a que tomen las medidas oportunas para defender a estos NNA de este tipo de ataques.
CORA, 21 de Abril de 2021
La presidenta de la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), María Arauz, y la Coordinadora General de la Federación CORA - Coordinadora de Asociaciones de Adopción y Acogimiento, Ana María Linares, con el apadrinamiento del Director General de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Gabriel González-Bueno, han firmado un Convenio de colaboración entre ambas entidades para trabajar de forma conjunta en la mejora del apoyo al acogimiento y a la adopción, como principales medidas de protección a las niñas, niños y adolescentes.
Como primera iniciativa de colaboración en el marco del convenio firmado, se está elaborando un Protocolo de Transición del Acogimiento a la Adopción, que pronto se hará público, y que se continuará con otras iniciativas conjuntas aprovechando el conocimiento y experiencia de ambas entidades.
Los caminos del acogimiento y de la adopción se cruzan muchas veces en nuestras vivencias como familias acogedoras y adoptivas, y ahora hemos decidido hacer ese camino juntos asociativamente, atendiendo al derecho que tienen todas las niñas, niños y adolescentes a tener una familia.
Firmado en Madrid el 5 de marzo de 2021
¡¡¡20 Aniversario de la Federación CORA!!!
Poniendo cara a la adopción
El día 28 de octubre del 2000, nació la Federación CORA.
Empezamos con ilusión e ímpetu y hemos ido creciendo y avanzando con firmeza y compromiso, afrontando las alegrías, retos, adversidades e incertidumbres de la vivencia adoptiva.
En este largo trayecto nos han acompañado muchas familias, asociaciones, profesionales e instituciones, y entre todos hemos hecho de la adopción un camino más seguro y amigable.
Aún nos queda mucho trabajo por hacer y lo abordaremos con la misma ilusión del primer día.
¡¡¡Enhorabuena a toda la familia de CORA!!!
El 8 de Noviembre de 2019, en la jornada Pre-Asamblea de CORA en Medina del Campo, se ha presentado públicamente el Manual de Recomendaciones para la Búsqueda de Orígenes de CORA, tras años de trabajo en el seno de nuestra Comisión de Orígenes.